PREVENCIONES ANTE UN SISMO

Resultado de imagen para proteccion civil sismos html

En caso de sismo, proteccion civil ofrece las recomendaciones siguientes:

Si está en el interior de un edificio, es importante:

Buscar refugio bajo los dinteles de las puertas o de algún mueble sólido, como mesas o escritorios, o bien junto a un pilar o pared maestra.
Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas, tabiques y objetos que puedan caer y golpearle.
No utilizar el ascensor, ya que los efectos del terremoto podrían provocar su desplome o quedar atrapado en su interior.
Utilizar linternas para el alumbrado y evitar el uso de velas, cerillas, o cualquier tipo de llama durante o inmediatamente después del temblor, que puedan provocar explosión o incendio.

Si la sacudida le sorprende en el exterior, es conveniente:

Ir hacia un área abierta, alejada de edificios dañados. Después de un gran terremoto, siguen otros más pequeños, denominados replicas, que pueden ser suficientemente fuertes como para causar destrozos adicionales.
Procurar no acercarse ni penetrar en edificios dañados. El peligro mayor por caída de escombros, revestimientos, cristales, etc., está en la vertical de las fachadas.​
Si se está circulando en coche, es aconsejable permanecer dentro del vehículo, así como tener la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios degradados o zonas de desprendimientos.

Posterior a la sacudida:
Si se requiere comunicar con amigos o familiares, utilizar mensajes de texto por celular, chat, correos electrónicos o internet en general. El exceso de llamadas puede congestionar las redes celulares y fijas.



Fuente: Terremoto, anónimo, recuperado en (2017): https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto#Recomendaciones_de_Protecci.C3.B3n_Civil

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HIPOCENTRO y EPICENTRO

Tipos de Terremotos y Sismos